Alojamiento y Senderismo en
La Vera
Alojamiento y Senderismo en la vera
CAMINAR EN LA COMARCA DE LA VERA
Montañas, barrancos, cascadas, bosques silenciosos, zonas rurales tradicionales, fauna y vegetación autóctona,… son algunas de las razones para visitar y patear unas de las zonas más bella y tranquila de la península. Mi perro Bruno y yo estaríamos encantados de acompañarte a conocer los rincones más desconocidos y mágicos de La Vera. Caminamos con calma y tomando el tiempo necesario para ver la naturaleza en todo su esplendor.
Alojamiento y Senderismo en
la comarca de La Vera
LA VERA Y SUS SENDEROS
Al nordeste de la provincia de Cáceres, en la falda sur de Gredos, y paralela al río Tiétar se encuentra la comarca de La Vera. Es quizás uno de los sitios con más gargantas naturales de España.
Tradicionalmente esta zona ha sido una zona de pastoreo, principalmente de cabra, esto originaba una amplia red de trochas y caminos que te llevan a sitios espectaculares y desconocidos.
Estas son algunas de las rutas que podríamos hacer:
RUTA DE LAS CASCADAS
En esta ruta nuestro punto de partida es el pueblo de Garganta la Olla. En esta marcha nos adentramos en el curso de la Garganta Mayor. La diversidad de altura de esta ruta nos ofrece espectaculares saltos de agua.
La abundante diversidad de flora que nos encontramos proporciona a los aficionados a la botanica una fuente inagotable de entretenimiento y estudio.
TRAVESÍA GARGANTA LA OLLA - CUACOS DE YUSTE
Esta ruta comienza en Garganta la Olla, para mi uno de los pueblos más bonitos de La Vera, declarado Conjunto Histórico Artístico.
Esta ruta es un agradable paseo que nos ofrece unas vistas espectaculares del Valle del Tiétar, Sierra de las Villuercas, Guadalupe, Gredos y una panorámica desconocida del Monasterio de Yuste
GARGANTA DE JARANDA
Esta ruta comienza en el bello pueblo de Guijo de Santa Bárbara, ascendiendo por la Garganta de Jaranda, llegamos al refugio de las nieves. Fantástico enclave para contemplar la Sierra de Gredos y luego desciende a Guijo de Santa Bárbara.
Esta ruta atraviesa parajes donde con un poco de suerte podremos observar rebaños de cabras hispánicas.
Algunos consejos para salir de senderismo al monte
- Para caminar por la montaña no es necesario correr, cada persona tiene su paso. Es mejor guardar la energía para regresar.
- No dejar nunca solo a ninguno de los compañeros del grupo
- Llevar siempre un pequeño botiquin
- Recoger siempre la basura
- Aplazar la marcha si el dia esta con niebla.
- Cerrar siempre las puertas, verjas y trancas que te encuentres en el camino, para impedir que entren o salgan el ganado u otros animales.
Ropa y Calzado
Más Info
Se aconseja llevar siempre ropa y calzado cómodo y adecuado para hacer senderismo.
También se recomienda llevar un bastón de senderismo ayuda bastante en las subidas.
Botella de Agua
Más Info
Es muy recomendable, por no decir obligatorio, llevar siempre una botella o cantimplora de agua.
Aunque en la mayoría de los senderos podemos encontrar fuentes naturales de las cuales se puede beber, es mejor llevar una botella para evitar la deshidratación.
Comida o Fruta
Más Info
Se recomienda que siempre que salgamos de senderismo y más por la montaña, llevar algo para comer un bocadillo, unas chocolatinas o una pieza de fruta.
Alojamiento en La Vera
Tenemos contacto con distintas casas rurales de la zona y podemos ayudarte a encontrar alojamiento, para organizar mejor tu viaje y sea más cómodo y accesible enlazarlo con la ruta de senderismo que desees realizar.
Teléfono
647 73 69 24
info@gmail.com